
En la agencia de diseño gráfico Toyo Comunicación, recibimos a diario archivos de clientes que desean imprimir sus diseños en gran formato para stands. Sin embargo, muchos de estos archivos no están preparados correctamente, lo que genera retrasos y ajustes innecesarios. Para evitar estos problemas y garantizar un resultado profesional, hemos preparado esta guía sobre cómo enviar archivos de impresión para stands.
1. Imágenes en alta resolución
¿Por qué es importante? Las imágenes de baja resolución pueden verse bien en pantalla, pero al imprimirlas en gran formato pueden verse borrosas y poco profesionales.
2. Usa el modo de color CMYK, no RGB
¿Por qué es importante? Las pantallas utilizan RGB, pero las impresoras trabajan con CMYK. Si el archivo no está en el modo correcto, los colores impresos pueden ser diferentes a los vistos en pantalla.
3. Uso de colores directos
¿Por qué es importante? Los colores en CMYK pueden variar entre impresiones, mientras que los PANTONE garantizan uniformidad en todos los pedidos.
4. Usa gráficos en vector
¿Por qué es importante? Los vectores pueden ampliarse sin perder calidad, garantizando que los diseños se vean nítidos en cualquier tamaño.
5. Incluir fuentes o convertirlas en contornos
¿Por qué es importante? Si la imprenta no tiene la fuente utilizada, el diseño puede abrirse con una tipografía diferente, alterando el diseño original.
6. Sangrados y zonas de seguridad
¿Por qué es importante? El sangrado evita que queden bordes blancos tras el corte, mientras que la zona de seguridad protege elementos clave del diseño.
7. Exportación en PDF de alta calidad
¿Por qué es importante? El formato PDF de alta calidad garantiza la fidelidad de los colores y evita problemas de compatibilidad.
8. Revisión y prueba de impresión
¿Por qué es importante? Un error tipográfico o de diseño puede generar costos adicionales y retrasos en la producción.
Siguiendo estas recomendaciones, te asegurarás de que la impresión de tu stand tenga una calidad profesional y sin inconvenientes. En Toyo Comunicación, agencia de diseño gráfico, te asesoramos en todo el proceso para que tu diseño se vea perfecto en la feria o evento.
Si necesitas ayuda con el diseño o la preparación de archivos para impresión, contacta con nuestros diseñadores gráficos y te guiaremos en cada paso.
¡Solicita tu asesoramiento ahora y evita errores en la impresión de tu stand!
Contenidos del post
Artículos relacionados

En la agencia de diseño gráfico Toyo Comunicación, recibimos a diario archivos de clientes que desean imprimir sus diseños en gran formato para stands. Sin embargo, muchos de estos archivos no están preparados correctamente, lo que genera retrasos y ajustes innecesarios. Para evitar estos problemas y garantizar un resultado profesional, hemos preparado esta guía sobre cómo enviar archivos de impresión para stands.
1. Imágenes en alta resolución
¿Por qué es importante? Las imágenes de baja resolución pueden verse bien en pantalla, pero al imprimirlas en gran formato pueden verse borrosas y poco profesionales.
2. Usa el modo de color CMYK, no RGB
¿Por qué es importante? Las pantallas utilizan RGB, pero las impresoras trabajan con CMYK. Si el archivo no está en el modo correcto, los colores impresos pueden ser diferentes a los vistos en pantalla.
3. Uso de colores directos
¿Por qué es importante? Los colores en CMYK pueden variar entre impresiones, mientras que los PANTONE garantizan uniformidad en todos los pedidos.
4. Usa gráficos en vector
¿Por qué es importante? Los vectores pueden ampliarse sin perder calidad, garantizando que los diseños se vean nítidos en cualquier tamaño.
5. Incluir fuentes o convertirlas en contornos
¿Por qué es importante? Si la imprenta no tiene la fuente utilizada, el diseño puede abrirse con una tipografía diferente, alterando el diseño original.
6. Sangrados y zonas de seguridad
¿Por qué es importante? El sangrado evita que queden bordes blancos tras el corte, mientras que la zona de seguridad protege elementos clave del diseño.
7. Exportación en PDF de alta calidad
¿Por qué es importante? El formato PDF de alta calidad garantiza la fidelidad de los colores y evita problemas de compatibilidad.
8. Revisión y prueba de impresión
¿Por qué es importante? Un error tipográfico o de diseño puede generar costos adicionales y retrasos en la producción.
Siguiendo estas recomendaciones, te asegurarás de que la impresión de tu stand tenga una calidad profesional y sin inconvenientes. En Toyo Comunicación, agencia de diseño gráfico, te asesoramos en todo el proceso para que tu diseño se vea perfecto en la feria o evento.
Si necesitas ayuda con el diseño o la preparación de archivos para impresión, contacta con nuestros diseñadores gráficos y te guiaremos en cada paso.
¡Solicita tu asesoramiento ahora y evita errores en la impresión de tu stand!