Hablemos de la huella de carbono digital
Hoy desde Toyo Publicidad, venimos a explicaros y a que hablemos de la huella de carbono digital, un tema que últimamente está muy presente en los distintos medios tanto online, como offline.
En primer lugar, ¿alguna vez habíais escuchado que estando sentados delante del ordenador, o con el teléfono, también estás provocando una huella de carbono que afectará a nuestro medio a largo plazo? Pues efectivamente, probablemente, ahora mismo, mientras estás leyendo este artículo, ¡estás dejando huella!
Para que os hagáis una idea sobre todo lo relacionado con este tema, vamos a empezar explicando qué es y de qué se trata este término.
¿Qué es la huella de carbono digital?
Debemos aclarar, que la huella de carbono digital es producida por los gases de efecto invernadero que provocamos con el uso de las TIC. Esta definición llevada a la práctica, se entiende como que todas las creaciones de negocios online, empresas, mensajes, plataformas, anuncios… todo esto crea un impacto negativo, originando una serie de gases de efecto invernadero que dañan la atmósfera.
No sólo el hecho de llevar a cabo una actividad en internet provoca esta huella, sino que además, la acumulación de correos o documentos, utilizando un espacio que podría aprovecharse para documentos nuevos, también provoca el problema del que estamos hablando. Además, de sumar el efecto que también produce en el consumo de electricidad global.
Una vez definido este concepto, vamos a entrar en mayor profundidad, poniendo ejemplos de casos reales que se han dado y se preven con la huella de carbono digital.
Datos sobre la huella de carbono digital
Para entender la importancia de la huella de carbono digital y por qué debemos comenzar a buscar medidas que la frenen y la reduzcan, es fundamental conocer algunos datos.
Reduzcamos juntos el impacto de la huella de carbono digital
Para poder colaborar y reducir este impacto, podremos:
- Reducir el tamaño de los correos electrónicos, es decir, si optimizamos y comprimimos los archivos que queremos mandar, esto provocará que el peso del mismo sea menor y por lo tanto, no consumirá tanta energía.
- Borra todos aquellos correos que no te sirvan. Como hemos comentado antes, el espacio que ocupan todos esos correos, también puedes afectar negativamente a estas cifras, por lo que, lo que no se use o no sirva, se recomienda eliminarlo y así dejarle espacio a otros correos útiles.
- Para poder llevar a cabo lo que hemos dicho antes, también puedes cancelar la suscripción de todas aquellas newsletter que no leas.
- En cuanto al móvil, utiliza el modo ahorro de consumo de energía y cierra todas aquellas aplicaciones que no uses, sin dejarlas en un segundo plano.
- Pásate a nuevos buscadores que estén comprometidos con el planeta como puede ser Ecosia. También puedes pasar tu hosting a una empresa que sea »verde» y esté concienciado con la reducción del consumo de energía y de esta forma, causar un menor impacto.
¿Qué opináis sobre este tema? Esperamos que nos dejes tu opinión en redes sociales, ya que saldrá publicado un post sobre la huella de carbono digital para poder comentarlo con vosotros.
Os dejamos nuestras redes sociales y nuestro blog para que puedas consultar más información interesante.