
Este año LinkedIn celebra su aniversario, consolidándose como una de las plataformas más potentes para profesionales, empresas y marcas personales. Sin embargo, a pesar de su crecimiento y madurez, todavía existen muchos mitos en torno a su uso. Desde Toyo Comunicación y Diseño, como agencia de redes sociales especializada en estrategias de contenido, queremos aprovechar esta ocasión para romper algunos de esos mitos… y animarte a potenciar tu presencia en esta red con nuestra ayuda.
Mito 1: «En LinkedIn no se consiguen clientes»
Este es uno de los errores más comunes. Muchas empresas todavía piensan que LinkedIn es simplemente una red para buscar empleo o hacer networking pasivo. Nada más lejos de la realidad. Hoy en día, LinkedIn es una plataforma ideal para generar leads B2B, posicionar tu marca como referente en tu sector y conectar con tomadores de decisiones.
En Toyo Comunicación y Diseño lo vemos cada semana: nuestros clientes reciben mensajes, consultas y colaboraciones directamente a través de sus publicaciones en LinkedIn. Si tienes una estrategia bien definida, contenido de valor y una identidad visual potente, los clientes llegan.
Mito 2: «Hay que publicar todos los días para que funcione»
No necesitas saturar a tu audiencia. Lo que sí necesitas es contenido de calidad, coherente con tu marca y tus objetivos. Publicar de manera estratégica y constante, aunque sea una o dos veces por semana, puede tener un gran impacto. En nuestra agencia de redes sociales, planificamos cada post teniendo en cuenta tu audiencia, sector y objetivo de conversión.
Trabajamos las cuentas de Niqui Frutas, Grupo Lomar, Corefri y Cárnicas Chamberí, y hemos logrado aumentar su visibilidad y engagement en LinkedIn sin necesidad de publicar a diario, sino con una estrategia bien pensada.
Mito 3: «LinkedIn solo sirve para buscar trabajo»
Aunque nació como una red para profesionales que buscaban empleo, LinkedIn ha evolucionado. Hoy es una herramienta de branding, posicionamiento y ventas. Las marcas pueden compartir casos de éxito, presentar sus servicios, humanizar su equipo y conectar con otros profesionales del sector. Es, sin duda, una red clave para cualquier negocio que quiera crecer y destacar en su industria.
Mito 4: «Solo las grandes empresas necesitan LinkedIn»
Otro error común. Las pymes, negocios familiares o profesionales independientes también pueden (y deben) estar en LinkedIn. ¿Por qué? Porque es una red donde las decisiones se toman de forma informada. Da igual el tamaño de tu empresa: lo importante es cómo comunicas tu valor.
En Toyo Comunicación y Diseño hemos visto cómo empresas pequeñas aumentan su visibilidad, reciben mensajes de interés y hasta colaboraciones gracias a una buena gestión de LinkedIn.
¿Por qué confiar en una agencia de redes sociales como Toyo Comunicación?
Porque no solo publicamos por publicar. En nuestra agencia de redes sociales, analizamos tus objetivos, definimos un tono adecuado, diseñamos contenido visual atractivo y medimos resultados para seguir mejorando. Ya sea con publicaciones periódicas, redacción de artículos, diseño de cabeceras o gestión de mensajes, nos convertimos en tu departamento de comunicación en LinkedIn.
Con experiencia en sectores tan distintos como la agroalimentación, climatización o industria cárnica, hemos trabajado LinkedIn para clientes como Niqui Frutas, Corefri, Grupo Lomar y Cárnicas Chamberí, , logrando que sus perfiles se vean profesionales, humanos y atractivos para sus públicos objetivos.
¿Quieres que gestionemos tu cuenta de LinkedIn? Escríbenos y lo hablamos.
Contenidos del post
Artículos relacionados

Este año LinkedIn celebra su aniversario, consolidándose como una de las plataformas más potentes para profesionales, empresas y marcas personales. Sin embargo, a pesar de su crecimiento y madurez, todavía existen muchos mitos en torno a su uso. Desde Toyo Comunicación y Diseño, como agencia de redes sociales especializada en estrategias de contenido, queremos aprovechar esta ocasión para romper algunos de esos mitos… y animarte a potenciar tu presencia en esta red con nuestra ayuda.
Mito 1: «En LinkedIn no se consiguen clientes»
Este es uno de los errores más comunes. Muchas empresas todavía piensan que LinkedIn es simplemente una red para buscar empleo o hacer networking pasivo. Nada más lejos de la realidad. Hoy en día, LinkedIn es una plataforma ideal para generar leads B2B, posicionar tu marca como referente en tu sector y conectar con tomadores de decisiones.
En Toyo Comunicación y Diseño lo vemos cada semana: nuestros clientes reciben mensajes, consultas y colaboraciones directamente a través de sus publicaciones en LinkedIn. Si tienes una estrategia bien definida, contenido de valor y una identidad visual potente, los clientes llegan.
Mito 2: «Hay que publicar todos los días para que funcione»
No necesitas saturar a tu audiencia. Lo que sí necesitas es contenido de calidad, coherente con tu marca y tus objetivos. Publicar de manera estratégica y constante, aunque sea una o dos veces por semana, puede tener un gran impacto. En nuestra agencia de redes sociales, planificamos cada post teniendo en cuenta tu audiencia, sector y objetivo de conversión.
Trabajamos las cuentas de Niqui Frutas, Grupo Lomar, Corefri y Cárnicas Chamberí, y hemos logrado aumentar su visibilidad y engagement en LinkedIn sin necesidad de publicar a diario, sino con una estrategia bien pensada.
Mito 3: «LinkedIn solo sirve para buscar trabajo»
Aunque nació como una red para profesionales que buscaban empleo, LinkedIn ha evolucionado. Hoy es una herramienta de branding, posicionamiento y ventas. Las marcas pueden compartir casos de éxito, presentar sus servicios, humanizar su equipo y conectar con otros profesionales del sector. Es, sin duda, una red clave para cualquier negocio que quiera crecer y destacar en su industria.
Mito 4: «Solo las grandes empresas necesitan LinkedIn»
Otro error común. Las pymes, negocios familiares o profesionales independientes también pueden (y deben) estar en LinkedIn. ¿Por qué? Porque es una red donde las decisiones se toman de forma informada. Da igual el tamaño de tu empresa: lo importante es cómo comunicas tu valor.
En Toyo Comunicación y Diseño hemos visto cómo empresas pequeñas aumentan su visibilidad, reciben mensajes de interés y hasta colaboraciones gracias a una buena gestión de LinkedIn.
¿Por qué confiar en una agencia de redes sociales como Toyo Comunicación?
Porque no solo publicamos por publicar. En nuestra agencia de redes sociales, analizamos tus objetivos, definimos un tono adecuado, diseñamos contenido visual atractivo y medimos resultados para seguir mejorando. Ya sea con publicaciones periódicas, redacción de artículos, diseño de cabeceras o gestión de mensajes, nos convertimos en tu departamento de comunicación en LinkedIn.
Con experiencia en sectores tan distintos como la agroalimentación, climatización o industria cárnica, hemos trabajado LinkedIn para clientes como Niqui Frutas, Corefri, Grupo Lomar y Cárnicas Chamberí, , logrando que sus perfiles se vean profesionales, humanos y atractivos para sus públicos objetivos.
¿Quieres que gestionemos tu cuenta de LinkedIn? Escríbenos y lo hablamos.